Presentar mi candidatura a Decano de la Facultad de Ciencias de la Información es, ante todo, un acto de compromiso con la universidad pública. Una universidad que atraviesa momentos complejos, sometida a limitaciones presupuestarias, crecientes exigencias externas y una transformación estructural acelerada.
En este escenario, defender su valor, su misión y su proyección es más necesario que nunca. Por eso, mi candidatura es también una expresión de responsabilidad y de vocación de servicio público.
Nuestra Facultad enfrenta un escenario de transformación constante, marcado por desafíos y oportunidades derivados de la digitalización, la internacionalización y la evolución del sector de la Comunicación. Este contexto demanda un liderazgo capaz de anticiparse al cambio, adaptarse con agilidad y establecer estrategias sólidas que permitan consolidar a nuestra Facultad como un referente indiscutible en la enseñanza, la investigación y la vinculación con el entorno profesional.
Mi candidatura a Decano se basa en una visión estratégica integral que busca no solo responder a los retos actuales, sino también proyectar a la Facultad hacia un futuro más innovador, inclusivo y competitivo. Para lograrlo, propongo un plan de actuación fundamentado en ocho ejes estratégicos que abarcan todos los ámbitos clave de la gestión académica y administrativa. Estos ejes están diseñados para potenciar nuestras fortalezas, abordar las debilidades identificadas y garantizar un crecimiento sostenible que beneficie a toda la comunidad universitaria.
Este programa electoral es un proyecto colectivo. Vivo. Dinámico. En construcción. Y tú formas parte de él.
Porque si algo he aprendido en estos años de trabajo como Vicedecano, es que nuestra Facultad mejora cuando escuchamos, cuando sumamos perspectivas, cuando no tenemos miedo de abrir el proceso a quienes lo viven cada día.
Por eso, hoy te invito a participar activamente en la elaboración de nuestro programa electoral.